POLÍTICA DE PRIVACIDAD
En las siguientes líneas, encontrará nuestra política de privacidad. ¡Gracias por dedicarle unos minutos de tiempo para su lectura!
Si está leyendo este apartado, es muy probable que esté concienciada con la importancia de los datos personales y su gran valor en la actualidad.
En Clínica Constantia, la confidencialidad y la seguridad son valores primordiales y, en consecuencia, asumimos el compromiso de garantizar la privacidad en todo momento y de no recabar información innecesaria de nuestros pacientes, clientes y demás usuarias en materia de protección de datos.
Esta Política de Privacidad será válida únicamente para los datos de carácter personal obtenidos en el sitio web, no siendo aplicable para aquella información recabada por terceros en otras páginas web, incluso si éstas se encuentran enlazadas por el Sitio Web.
Le informamos además de que para cualquier cuestión respecto a las Condiciones de Uso de nuestra página web, así como cualquiera de los aspectos de la política de privacidad, puede ponerse en contacto con nosotros de forma presencial en la Calle Conrado del Campo nº 128, al correo de contacto@clinicaconstantia.com, o también con Lant Abogados en info@lant-abogados.com o en www.lant-abogados.com.”
¿Qué encontrará en este documento? A modo de resumen, la información necesaria sobre nuestra Política de Privacidad en relación con los datos personales que recabamos, explicándole:
- Quién es el responsable del tratamiento de sus datos.
- Para qué finalidades recabamos los datos que le solicitamos.
- Cuál es la legitimación para su tratamiento.
- Durante cuánto tiempo los conservamos.
- A qué destinatarios se comunican sus datos.
- Cuáles son sus derechos y cómo ejercerlos.
De conformidad con la normativa vigente:
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y la libre circulación de éstos.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica.
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI)
- RESPONSABLE DE TRATAMIENTO DE DATOS
Los datos de carácter personal que facilita la persona firmante son incorporados a un fichero de titularidad privada, cuyo responsable único del tratamiento de sus datos personales y delegado de protección de datos interno en Clínica Constantia es Ismael Berenguer Miralles.
- Teléfono de contacto: 657 39 94 01
- Dirección: Calle Conrado del Campo, 128 || 03204 Elche (Alicante)
- Contacto delegado protección de datos: DPO@clinicaconstantia.com
- TIPO DE DATOS
¿Qué datos personales tratamos y de dónde proceden?
- Datos identificativos, de contacto de pacientes o representantes del mismo. (incluida firma, tarjeta sanitaria, número de la seguridad social o mutualidad).
- Datos relativos a la salud, integrados en la Historia Clínica del paciente.
- Datos económicos (pagos, ingresos, transferencias, adeudos).
Los datos pueden provenir de la persona interesada o en su defecto, de su representante legal o voluntario y/o de personal sanitario.
- FINALIDADES, LEGITIMACIÓN Y CONSERVACIÓN de los tratamientos de los datos.
¿A través de que medios se pueden recabar los datos?
- Formulario de contacto.
Finalidad: Facilitarle un medio para que pueda ponerse en contacto con nosotros y contestar a sus solicitudes de información, así como enviarle comunicaciones de nuestros productos, servicios y actividades, inclusive por medios electrónicos, si marca la casilla de aceptación.
Legitimación: El consentimiento del usuario al solicitarnos información a través de nuestro formulario de contactos y al marcar la casilla de aceptación de envío de información.
Conservación: Una vez resuelta su solicitud por medio de nuestro formulario o contestada por correo electrónico, si no ha generado un nuevo tratamiento, y en caso de haber aceptado recibir envíos comerciales, hasta que solicite la baja de los mismos.
- Formulario de comentarios.
Finalidad: Publicar su comentario en las secciones habilitadas de la página web.
Legitimación: Consentimiento del interesado al enviar sus datos personales y comentarios en la publicación correspondiente.
Conservación: Mientras la publicación en la sección habilitada esté publicada en la página web.
- Envío de correos electrónicos.
Finalidad: Contestar a sus solicitudes de información, atender sus peticiones y responder sus consultas o dudas. En caso de recibir su Currículum Vitae, sus datos personales y curriculares podrán formar parte de nuestras bases de datos para participar en nuestros procesos de selección presentes y futuros.
Legitimación: El consentimiento del usuario al solicitarnos información a través de la dirección de correo electrónico o enviarnos sus datos y CV para participar en nuestros procesos de selección.
Conservación: Una vez resulta contestada su petición por correo electrónico, si no ha generado un nuevo tratamiento. En el caso de recibir su CV, sus datos podrán ser conservados durante un año máximo para futuros procesos de selección.
Además, detallamos más concretamente cada una de las finalidades de recoger los datos personales:
- Prestación de asistencia sanitaria: sus datos personales son tratados con el objeto de prestarle la asistencia sanitaria que precise, así como la gestión administrativa en el centro como:
- Cita previa, recordatorios de consultas y emisión de justificantes de asistencia.
- Gestionar cualquier incidencia o reclamación interpuesta.
- Realizar encuestas con el objetivo de conocer su opinión sobre la atención recibida y que serán utilizadas únicamente para mejorar y desarrollar nuestros servicios asistenciales y de gestión.
- Atención de solicitudes de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc.: en estos casos se tratarán sus datos con la finalidad de gestionar y tramitar la solicitud, por cualquier medio, incluidas las comunicaciones telefónicas y/o electrónicas.
- Cumplimiento de obligaciones legales: puede resultar necesario tratar los datos personales con la finalidad de cumplir con los requerimientos legales que correspondan. En concreto, para cumplir con la legislación en materia de protección de datos, tributaria, sanitaria, etc.
- Formalización y ejecución del contrato: los datos personales del paciente son tratados con la finalidad de gestionar la relación contractual con el paciente.
- Envío de promociones y publicidad: si consiente explícitamente, sus datos podrán ser utilizados para el envío, por medios electrónicos, de los boletines a los que se haya suscrito.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Finalidad | Base para el Tratamiento |
Prestación de asistencia sanitaria |
Tratamiento necesario para fines de medicina preventiva, diagnóstico médico, prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario, así como la gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria,
Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte; y/o intereses legítimos del responsable del tratamiento |
Atención de solicitudes | Tratamiento basado en el consentimiento del interesado y/o interés legítimo del responsable del tratamiento |
Cumplimiento de obligaciones legales | Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento |
Formalización y ejecución del contrato | Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte |
Envío de Newsletter | Tratamiento basado en el consentimiento del interesado |
Envío de comunicaciones comerciales | Tratamiento basado en el consentimiento del interesado |
Los datos personales proporcionados, así como aquellos derivados de la asistencia sanitaria prestada se conservarán durante el tiempo adecuado a cada caso (atendiendo a criterios médicos y legales), y como mínimo, diez años contados desde la fecha de alta de cada proceso asistencial, salvo que la normativa autonómica y/o especifica establezca un plazo mínimo de conservación superior al indicado, en cuyo caso se atenderá a lo dispuesto por la normativa aplicable.
Superado el mencionado periodo mínimo, tras finalizar la relación asistencial y contractual, el responsable mantendrá sus datos debidamente bloqueados, durante el término de los plazos correspondientes a la prescripción legal.
Aquellos datos personales proporcionados con la finalidad de gestionar cualquier solicitud de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc., se conservarán durante el tiempo necesario para tramitar la solicitud, y en todo caso durante el tiempo establecido legalmente, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
Los datos tratados para el cumplimiento de obligaciones legales se conservarán durante el tiempo establecido en la legislación aplicable.
En cuanto a datos recabados para la formalización y ejecución del contrato serán conservados durante el plazo en el que dure la relación contractual, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, como mínimo cinco años.
Los datos tratados para el envío de newsletters y comunicaciones comerciales a las que se haya suscrito, serán conservados hasta que el usuario no revoque su consentimiento, se dé de baja del boletín y/o ejercite sus derechos de oposición y/o supresión.
Los datos recogidos serán tratados para las finalidades especificadas y en ningún caso de manera incompatible con dichos fines.
En cualquier caso, en CLÍNICA CONSTANTIA tratamos los datos personales mínimos y necesarios para atender a nuestros pacientes siempre con la máxima calidad asistencial, con independencia del canal que utilice para comunicarse con nosotros.
Obligación de facilitarnos sus datos personales y consecuencias de no hacerlo.
El suministro de datos personales requiere una edad mínima de 14 años o, en su caso, la edad mínima que establezca la normativa de protección de datos aplicable y/o disponer de capacidad jurídica suficiente para contratar.
Los datos personales solicitados son necesarios para gestionar sus solicitudes, darle de alta como usuario y/o prestarle los servicios que pueda contratar, por lo que, si no nos los facilita, no podremos atenderle correctamente ni prestarle el servicio que ha solicitado.
En todo caso, nos reservamos el derecho de decidir sobre la incorporación o no de sus datos personales y demás información a nuestras bases de datos.
- DESTINATARIOS DE SUS DATOS.
Debe saber que sus datos son confidenciales y en Clínica Constantia NO se cederán a terceros, salvo en dos casos: (1) que exista obligación legal o bien (2) cuando la prestación de un servicio sanitario implique la necesidad imperante de una relación contractual con un encargado de tratamiento (profesional sanitario o empresa) para las finalidades concretas y específicas en esta política de privacidad.
- DERECHOS EN RELACIÓN CON SUS DATOS PERSONALES.
Cualquier persona puede retirar su consentimiento en cualquier momento, cuando el mismo se haya otorgado para el tratamiento de sus datos. En ningún caso, la retirada de este consentimiento condiciona la ejecución del contrato de suscripción o las relaciones generadas con anterioridad.
Igualmente, puede ejercer los siguientes derechos:
- Solicitar el acceso a sus datos personales o su rectificación cuando sean inexactos.
- Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- Solicitar la limitación de su tratamiento en determinadas circunstancias.
- Solicitar la oposición al tratamiento de sus datos por motivos relacionados con su situación particular.
- Solicitar la portabilidad de los datos en los casos previstos en la normativa.
- Otros derechos reconocidos en las normativas aplicables.
Dónde y cómo solicitar sus Derechos: Mediante un escrito dirigido al responsable a su dirección electrónica DPO@clinicaconstantia.com, así como una fotocopia de DNI, indicando en asunto “Datos Personales”, especificando el derecho que se quiere ejercer y respecto a qué datos personales.
En caso de divergencias con la empresa en relación con el tratamiento de sus datos, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.agpd.es).
- SEGURIDAD DE SUS DATOS PERSONALES
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que en Clínica Constantia hemos adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados de su alteración, pérdida y tratamientos o accesos no autorizados.
Todos los datos recogidos, y con mayor hincapié en los especialmente protegidos, cuentan con el compromiso de confidencialidad, con las medidas de seguridad establecidas legalmente. En todos los casos, quedará plenamente garantizado el derecho del paciente a su intimidad personal y familiar, teniendo en cuenta que los profesionales sanitarios que tratan los datos de sus pacientes, como encargados de tratamiento, están obligados a cumplir con el sigilo y secreto profesional.
- ACTUALIZACIÓN DE SUS DATOS
Es importante que para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que haya habido alguna modificación en ellos, en caso contrario, no respondemos de la veracidad de los mismos.
No nos hacemos responsables de la política de privacidad respecto a los datos personales que pueda facilitar a terceros por medio de los enlaces disponibles en nuestra página web.
La presente Política de Privacidad ha sido modificada en fecha de Octubre de 2020 y puede ser modificada para adaptarlas a los cambios que se produzca en nuestra web, así como modificaciones legislativas o jurisprudenciales sobre datos personales que vayan apareciendo, por lo que exige su lectura, cada vez que nos facilite sus datos a través de esta Web.