Entradas

Anemia Ferropénica

Anemia Ferropénica, una enfermedad silenciosa

 

anemia ferropenica

 

Hoy os queremos hablar sobre una enfermedad que aunque no lo creáis es muy común en todo tipo de edades. Quizá algunos podamos padecerla y ni lleguemos a saberla durante un largo tiempo.

Si estás cansado tiempo de forma normal sin haber realizado esfuerzo físico, tienes mareos, bajo estado de ánimo y te encuentras débil sin motivo, ya que no presentas ningún dolor o malestar físico, esto son pistas que te pueden guiar hasta esta enfermedad.

Información:

La anemia se produce cuando una persona tiene una cantidad de glóbulos rojos (GR) menor de lo normal. Existen numerosos factores que pueden incidir en que la cantidad de GR sea menor de lo normal, entre ellos la edad, las infecciones víricas y ciertas enfermedades crónicas.


La anemia ferropénica es el tipo más común de anemia. Se presenta cuando el organismo no tiene suficiente hierro. El organismo necesita el hierro para producir una proteína denominada hemoglobina, que se encarga de transportar oxígeno a los tejidos. Los tejidos y los músculos necesitan oxígeno para funcionar eficazmente.


En las mujeres en edad de procrear, la causa más común de anemia ferropénica es la falta de hierro en sangre debido a menstruaciones abundantes o a un embarazo. La anemia ferropénica, también puede deberse a un régimen alimentario deficiente o a ciertas enfermedades de los intestinos que afectan la absorción del hierro. En general, la afección se trata con suplementos de hierro.

¿Por qué es importante combatir la anemia ferropénica?


Se pueden obtener grandes beneficios. Si la anemia se trata a tiempo es posible restablecer la salud de las personas e incrementar los niveles de productividad en hasta un 20%. Para ayudar a los países a luchar contra la anemia, la OMS ha elaborado una serie de directrices sobre prevención y control de la ferropenia y la anemia, así como un manual para evaluar la magnitud del problema y hacer un seguimiento de las intervenciones.

Hay que detener el desgaste vital y de energía que la anemia ferropénica impone a los esfuerzos de desarrollo. Contamos con los medios y las posibilidades para lograr una mejora generalizada.

Ahora solo es cuestión de saber sacar el mayor provecho de ellos.